jueves, 28 de abril de 2011

A Quienes mal me llaman “Pastelero”




Amo al futbol desde que tengo uso de razón. Me gustan casi todos lo deportes, pero el FUTBOL es diferente, es una pasión, un sentimiento.
De pequeño siempre lo he mirado: El mundialito de clubes, el Calcio, la Liga, Jachico, las Caimaneras en la plaza… todo con tal de ver patear el balón.
Recuerdo que en esos tiempos de “LAZARO CANDAL” en RCTV, siempre veía las eliminatorias al mundial, y recuerdo un partido de Venezuela vs Brasil. Aunque Brasil gano 5 a 0, lo que más me alegraba ese día era que “GUACHARACA” Baena había parado un penalty! (La verdad no recuerdo a quien).
Recuerdo que lo que me encantaba del mundialito, era que Venezuela le ganaba a quien fuera, siempre llegaba a finales. Recuerdo aquel Tachira en la Libertadores, que llego a Cuartos (y ojo, soy del Caracas) y el golazo que marco el arquero Daniel Nicolac de puerta a puerta!!
Por supuesto, el Calcio y la Liga en aquel entonces eran por VTV (canal 8) con Turi Agüero y compañía.Pero aquello no era como en estos tiempos de internet y DirecTV. Recuerdo que me hice del Barca desde siempre y que lo poco que se podía ver acá (y mas, en una familia humilde como la mía) lo aprovechaba al máximo. Algo se escuchaba, y aunque siempre discutía con mi hermano (El venezolano mas argentino que existe) por decir que PELE era mejor que MARADONA, no podía obviar que el pelusa era lo más grande que había pisado una cancha, y el solo hecho de saber que jugó en el Barca me hizo ver las cosas claras, mi elección seria blaugrana.
El mundial de 1986 fue más que memorable, aunque todavía era un pequeñin de 8 años, recuerdo que aun sin entender mucho, me llenaba de alegría ver la pasión de estos tipos tras el balón.
Por allá en 1992 pude ver en ESPN en la casa de un gran amigo, la final de la Champions, y ese golazo de tiro libre de KOEMAN que le daba el Titulo al Barca.
Recuerdo que en el 93 apareció ROMARIO y sus 30 Goles en la Liga. Luego en 1994 llego el MUNDIAL de USA y que recuerdos, que mundial… inolvidable; además que fue ese el ultimo que pude ver junto a mi hermano Carlos. En el 97 Sir Bobby Robson llevo a RONALDO y su magia a Barcelona… y la liga de 37 goles.
Como estas anécdotas, también pude ver (y no ordenadas cronológicamente) parte de la EUROCOPA de Gullit, Van Basten, Rikjaard y compañía, los goles de “TOTTO” Schilachi en el mundial de Italia 90’, el juegazo de la Final de la Champions del 99’ entre el Manchester United y el Bayern Munich, El taquito de REDONDO para el gol de Raul al Manchester en Champions, El Golazo de Raul al Valencia para ganar la Champions, El Golazo de ZIDANE contra el Leverkusen para ganar otra Champions… y más, creo que escribir todas las cosas fabulosas que he podido ver en este deporte me llevaría muchas, demasiadas líneas.
En todos esos momentos, lamentablemente Venezuela ni siquiera sonaba en el ámbito mundial, mas allá de Stalin Rivas, y de una Vinotinto comandada por Pedro Febles que jugó unas Olimpiadas en 1980 debido a una política de boicot, que hizo que varios de los países decidieran no participar del Torneo Final en Moscú. En el caso de Sudamérica, Argentina fue reemplazado por Venezuela (cosa que estoy seguro el 90% de quienes me llaman pastelero, no saben). Eso dolía, y mucho.
Pero apareció Omar Pastoriza primero, y Richard Paez y todo cambio. La mentalidad, el juego, el creer… pero señores todavía falta, y falta MUCHO!!!
Jugadores de Calidad siempre hemos tenido, y hoy sobran, incluso hoy podríamos armar 2 selecciones. El peo es que en este bendito país, todo es corrupción, todo es un negocio, todo se hace superficialmente.
¿No creen que anhelo tanto como ustedes ver a Venezuela en un Mundial?
¿No creen que quisiera ver tantos Futbolistas en las mejores ligas como peloteros en las grandes ligas?
Por supuesto que lo quiero, pero no se puede tapar el sol con un dedo… no podemos estar sacando canciones de “La Vinotinto…. Que viva, que viva… ” vender camisas, hacer una ilusión de todo, cuando la selección venia de penúltima en la eliminatoria, y se elimino solo, empatando en casa con Bolivia y Chile.
Lamentablemente tenemos una Federación que es buena solo para su lucro, y una impunidad que no tiene límites. En cualquier país del mundo, Esquivel tendría AÑOS retirado, y Farías hubiese sido despedido hace mucho, con ese discurso de “se perdió, se jugó mal, pero sacamos cosas positivas”… NO ME JODAS!!
Ayer (27 de Abril) veía por TV el juegazo del CARACAS FC y el DEPORTIVO PETARE. Un partidazo de principio a fin, 100% futbol y del bueno; pero la cancha del Olímpico… no tiene nombre.
En ese césped no se puede jugar al futbol, ni a nada. Es entonces cuando pienso ¿Cómo la ciudad de Caracas, teniendo 3 equipos de Futbol, practicándolo tan BIEN y llenando de ilusión a tanta gente, no cuenta con un estadio de 1ra categoría? Que tiene la ciudad de Buenos Aires, o Barcelona (España), o Madrid, o Rio de Janeiro, o Bogotá que no tenga mi Caracas, y que le impida contar con un estadio decente? Porque, la pantalla del olímpico ni siquiera tiene cronometro.
Entiendan de una vez que en este país no existen “PASTELEROS”, solo hijos de extranjeros (que ayudaron a sacar adelante a este país) que apoyan las raíces de sus padres, y Venezolanos que crecimos viendo “OTRO” futbol porque no teníamos uno propio… pero el que no lo tuviésemos, no quiere decir que no lo quisiéramos, y por quererlo debemos defender el que ahora si tenemos… pero con inteligencia, exigiendo lo que se merece el futbol, buenas canchas, buenos entrenadores (que los tenemos y que jode) y una ilusión traducida en resultados, no en mercadeo.
“EL FUTBOL UNE A LA GENTE”, esa es mi frase y lo será siempre…